Karou es una estudiante de arte de 17 años que vive en Praga. Pero ese no es su único mundo. A veces, Karou desaparece en misteriosos viajes para realizar los encargos de Brimstone, el monstruo quimera que la adoptó al nacer.
Tan misteriosa resulta Karou para sus amigos, como lo es para ella su propia vida: ¿cómo es que ha acabado formando parte de una familia de monstruos quimera? ¿Para qué necesita su padre adoptivo tantos dientes, especialmente de humanos? Y, ¿por qué tiene esa recurrente sensación de vacío, de haber olvidado algo?
De pronto, empiezan a aparecen marcas de manos en las puertas, señal de que la familia de Karou corre grave peligro. Karou tratará de cruzar al mundo quimérico para ayudarles, pero es perseguida por los serafines. Entre ellos se encuentra Akiva, un ángel arrebatadoramente hermoso al que Karou está unida de forma que ni ella misma puede imaginar.
«Ojalá hubiera escrito yo este libro». Patrick Rothfuss, autor de los best-seller La crónica del asesino de reyes y El nombre del viento A la venta el 8 de Febrero
Con su preciosa portada y esa pintaza que tiene, ¡no puedo esperar a leerlo! ¿Qué os parece?
En Escocia abundan los fantasmas y muchos escoceses creen en su existencia. Para Lia, una joven de Barcelona que estudia en el colegio Royal Dunedin de Edimburgo, estas tradiciones sólo forman parte de la leyenda urbana de la ciudad, pero un día conoce a Álastair, de quien se enamora, y con él descubrirá la otra cara de la ciudad llena de muerte y de vida, de luz y oscuridad.
Porque no todos están tan vivos como parecen.
Taibhse, palabra gaélica que significa “aparición”, es una apasionante novela donde sentirás miedo y curiosidad, tanto por lo que está vivo… como por lo que no lo está.
Espero que me guste ¿ Lo habéis leído?¿Os ha gustado?¿Os gustaría leerlo? Contadme :)
Hola :)
Estoy de Matemáticas hasta arriba y no tengo tiempo para nada :S, así que voy a intentar ponerme al día.
Unas portadas de continuaciones de libros han salido a la luz:
El jardín de las hadas sin sueño, continuación de El bosque de los corazones dormidos de Esther Sanz, PRECIOSO es decir poco, la misma línea, la misma letra, me encanta. Sale a la venta el 12 de Abril de 2012.
El quinto libro de Cazadores de sombras, City of Lost Souls, simplemente me parece perfecta.
¡Hola!
He sido la segunda en mi grupo del Reto Pandemonium y ya he tenido el honor, gracias a la Editorial SM, de leer este maravilloso libro, la continuación de Delirium. *Reseña sin spoilers
Ficha
Título: Pandemonium Autor: Lauren Oliver Editorial: SM ISBN: --- Nº Páginas: 379 Lugar de publicación: Madrid Traducción: Carmen Valle Año de publicación: 2012
A la venta el 21 de Febrero de 2012
Sinopsis
La antigua Lena yano existe.
Yo la enterré.
La dejé al otro lado,
tras una pared de humo y llamas.
Con Álex.
Ahora todo ha cambiado.
Quiero luchar por un mundo
donde el amor no sea considerado una enfermedad.
Aunque no creo que pueda volver a enamorarme.
Opinión personal
El mundo de Lena ha cambiado, dejó todo lo que tenía tras saltar aquella valla que la separaba de la Tierra Salvaje.Todo.Incluso a Álex.Sin él ya no tiene nada. Aunque también ha dejado atrás a una antigua Lena, que se ha perdido en el pasado dejando nacer a una nueva, que ya no se cree las advertencias de su sociedad sobre los deliria nervosa, ni lo que está escrito en el Manual de FSS. Esta nueva Lena quiere vivir sin que su vida esté organizada previamente, sin tener que preocuparse por sus sentimientos, por tocar a alguien de distinto sexo, quiere ser libre.
En Pandemonium he notado una mejora respecto a Delirium, en su primera parte había trozos en los que el ritmo decaía, que aunque seguía siendo interesante, costaba más leer, me ha encantado comprobar que en esta segunda parte, Lauren ha conseguido mantener un ritmo constante, que provoca que el libro sea muy adictivo, también es gracias a la gran cantidad de acción que encontramos en él que no nos deja ni un minuto de respiro. La escritura de Lauren sigue siendo ágil y muy descriptiva de fácil y agradable lectura.
Al igual que Delirium está narrado en primera persona, la gran diferencia es que, en vez estar dividido en capítulos, se intercalan el pasado y el presente, en el primero se relatan los acontecimientos sucedidos después de que Lena saltara la valla y en el segundo nos enteramos de lo que le sucede en la actualidad.
Los dos espacios temporales igual de interesantes, que acaban en el punto perfecto para continuar leyendo.
Nos encontraremos con una oleada de nuevos personajes, casi ninguno de los que conocimos en el primer libro, pero no caen en el olvido, la protagonista consigue recordádnoslos mediante sus pensamientos , reflexiones, y en mayor parte, recuerdos. Los nuevos personajes secundarios son muy distintos, tienen distinta forma de ver el mundo y tienen personalidades muy dispares, pero están perfectamente formados.
Pandemonium, como ya he mencionado antes, esta lleno de acción y situaciones emocionantes, si en Delirium teníamos muchas descripciones y también mucho amor, en este nos encontramos con muy poco de lo último, pero notable y bonito. La trama es más violenta, pero Lena está más preparada para ello, ya no hay nadie que venga a salvarla, ya no es débil y puede valerse por sí misma, ya no está Álex para salvarla.
Su estancia en la Tierra Salvaje la han hecho más fuerte, la condición de la vida fuera de las murallas es dura, muy dura, pocos alimentos, sin electricidad ni agua corriente, donde se pasan inviernos muy duros en lo que si se sobrevive es un milagro.
Álex está muy presente en Lena durante todo el libro, es muy difícil para ella apartarle de sus pensamientos, tiene que afrontar que se ha ido, que ya no volverá, pero siempre intenta pensar que no es verdad, que está bien y que volverá junto a ella, aunque esa forma de pensar solo sea una forma de salir adelante en su nueva vida. También hecha mucho de menos a su mejor amiga Hana, la cual preocupa a Lena por su inminente operación y a su prima pequeña Grace, a la que ha tenido que dejar atrás junto a todo lo demás.
El final te deja sin aliento, y duele pensar que quede tanto para que salga su tercera parte, si Lauren mejora con cada libro, el tercero promete y mucho. No tengo ningun punto negativo que sacarle por que me ha gustado absolutamente todo, y ese es el punto positivo, Todo.
En general, Pandemonium es la continuación de un libro que llegó pisando fuerte, que con esta segunda parte se ha consolidado entre las mejores sagas, totalmente adictivo en el que se nota una mejora clara, con personajes que cambian según la situación y que están perfectamente formados, y que sin duda es un libro que tienes que leer.
La confusión se ha disipado y ya no hay nada que perturbe la relación entre Patch y Nora. Han superado los secretos que se escondían en el oscuro pasado de Patch..., han atravesado mundos irreconciliables..., se han enfrentado a pruebas sobrecogedoras de traición, lealtad y confianza..., y todo ello por un amor que trasciende los límites entre el cielo y la tierra. Armados con la fe absoluta que tienen el uno en el otro, Patch y Nora se enfrentan ahora a un villano que pretende acabar de una vez y para siempre con cuanto han luchado por conseguir, incluido su amor.
De momento me está gustando, ¿Qué os parece?
P.D: Mañana me toca a mí leer Pandemonium en mi grupo, el 15 del Reto Pandemonium, estaré comentándolo en mi twitter @PrimasGarrido.
Como bien os hemos dicho con anterioridad, os traemos un nuevo concurso. Hemos realizado el navideño, ¿y qué fecha viene ahora? ¡¡San Valentín!! Y no, no es una caja de bombones lo que sorteamos, sino un ejemplar de Almas gemelas! Y es que en esa fecha además de salir con el novio/comer chocolate, lo que pega es leer un libro romántico ♥.
La cosa es bien sencilla: el único requisito obligatorio es ser seguidor de amos blogs. Es decir, de Página tras página y El rincón de las Garrido. Y con ésto ya tenéis +2 puntos.
El concurso está activo desde el día 4 de enero al 14 de febrero, dando a conocer a los ganadores los días posteriores y que se elegirán mediante nuestro gran amigo, Random.
El concurso es nacional , lo sentimos pero no nos llega el presupuesto.
Hola :)
Os traigo la reseña de un libro que debéis leer sí o sí, y se trata de Divergente de Veronica Roth
Ficha DIVERGENTE VERONICA ROT
464 páginas
14,0 x 21,3 cm
RUSTICA
Precio
19 €
Referencia
MONL054
ISBN
9788427201187
Género
-
Sello EditorialColección
MOLINO
FICCIÓN
Fecha de publicación
13/10/2011
Sinopsis :En el Chicago distópico de Beatrice Prior, la sociedad está dividida en cinco facciones, cada una de ellas dedicada a cultivar una virtud concreta: Verdad (los sinceros), Abnegación (los altruistas), Osadía (los valientes), Cordialidad (los pacíficos) y Erudición (los inteligentes). En una ceremonia anual, todos los chicos de dieciséis años deben decidir a qué facción dedicarán el resto de sus vidas. Beatrice tiene que elegir entre quedarse con su familia... y ser quien realmente es, no puede tener ambas cosas. Así que toma una decisión que sorprenderá a todo el mundo, incluida ella. Durante el competitivo proceso de iniciación posterior, Beatrice decide pasar a llamarse Tris e intenta averiguar quiénes son sus verdaderos amigos, y dónde encaja en su vida enamorarse de un chico que unas veces resulta fascinante y otras veces la exaspera. Sin embargo, Tris también tiene un secreto, un secreto que no ha contado a nadie para no poner su vida en peligro. Cuando descubre un conflicto que amenaza con desbaratar la, en apariencia, perfecta sociedad en la que vive, también averigua que su secreto podría ser la clave para salvar a los que ama o... para acabar muerta.
Resumen
Beatrice vive en un mundo en el que las personas están separadas por facciones: Abnegación(altruistas) a la que pertenece ella por nacimiento, Osadía(valientes), Cordialidad(pacíficos), Verdad(sinceros) y Erudición(inteligentes), para acabar con los conflictos y las guerras. Cada persona permanece en su facción, cumpliendo con sus costumbres, hasta los dieciséis años, donde pasarán por una prueba de aptitud en la que serán informados de la facción a la que deberían pertenecer, el día siguiente a esa prueba, tiene lugar el día de la elección, dónde los de dieciséis años deberán elegir la facción. Si eligen la facción en la que nacieron se les permite quedarse con sus familias, mientras que si se trasladan a otra, no volverán a verlas por que ya no serán oficialmente sus familias.Cuando se haya elegido , deberán pasar por una iniciación en la que se entrenarán en las costumbres y hábitos de dicha facción, si no se supera, serán expulsados y vivirán sin facción, serán abandonados.
Beatrice tiene que decidirse, ella es una abnegada de nacimiento, aunque nunca se ha sentido como tal, al contrario que su hermano gemelo Caleb, que desprende altruismo por los cuatro costados.
¿Abandonar a su familia y ser lo que es o adaptarse a una facción que nunca ha sentido como propia?
Aparte de la decisión tan importante que debe de tomar, en su prueba de aptitud, Beatrice descubre un secreto que tendrá que mantener guardado para sobrevivir, puesto que puede ponerla en peligro.
La Iniciación que debe de pasar es dura, muy dura, y pasará a llamarse Tris. En la sede de la facción que elige conocerá a un chico, apodado Cautro, por que el empezará a sentirse atraída. ¿Podrá aguantar Tris la Iniciación?.
Opinión personal
Cada vez estoy más segura de que me encantan las distopías, con libros como estos, ¿cómo no voy a querer comprar un libro cada vez que veo que es una distopía?, me tienen fascinada.
Este libro me ha maravillado, un fantástico debut de Veronica Roth, sin duda alguna.
En el resumen he intentado contar un poco, esperando que lo comprendáis, el mundo en el que vive Tris, ha sido muy difícil al no poder deciros cual es la facción que elige, ya que con eso os podría contar más o menos el tipo de iniciación por la que tiene que pasar Tris.
El mundo futuro que ha creado Roth está perfectamente hilado y es fascinante la inteligencia con la que ha sido formado y como poco a poco se resuelven todos las preguntas que crea tu cabeza al leerlo, posicionándote en este Chicago futurista enseguida.
La portada es preciosa, Molino ha hecho muy bien en conservar la original, y espero que pase lo mismo con su segunda parteInsurgente, cuya portada me gusta incluso más que esta. Estoy deseando que salga, Molino posiciona su publicación en este año que acaba de entrar, sin especificar mes, espero que sea más pronto que tarde.
Voy a empezar a contaros los puntos más positivos del libro. El ritmo de la historia es interesante en todo momento, te mantiene en una tensión constante que puede llegar a ser agobiante, pero en el buen sentido. Al estar escrito en primera persona, gracias a la autora, puedes llegar a sentir como se siente la protagonista en cada momento, y como la mayor parte del libro es acción, por que la iniciación que debe pasar es muy dura y Tris en muchos momentos lo pasa realmente mal, te llegas a sentir como ella.
Los personajes están muy bien formados, son totalmente creíbles, me ha encantado Tris, una protagonista con dos dedos de frente, inteligente, valiente que se merece pasar a mi lista de mejores protagonistas.
Lo mismo digo de Cuatro, aunque de él no os puede contar casi nada, lo tendréis que descubrir vosotros mismos.
La historia de amor entre ellos, si que es verdad que puede ser un poco precipitada y empalagosa, pero es muy bonita y da el toque justo de amor al libro, así que no le pongo ninguna pega.
El final te deja con muchas ganas de saber más, y yo necesito su segunda parte ¡YA, LO QUE ES YA!, pero habrá que esperar, por lo menos me queda el consuelo de que se publica este mismo año.
En general, Divergente es un primer libro de una saga que va a dar mucho de qué hablar, que con su primer libro ya me ha fascinado por su ritmo trepidante y su tensión continúa, que se ha situado entre mis libros favoritos, y que tenéis que leéroslo por que merece mucho, mucho la pena.
Hasta su book trailer tiene tensión:
Yo creo que pertenecería a Erudición, ¿y vosotros?
Hola :)
Estaba leyendo Divergente de Veronica Roth pero me gustó tanto que lo devoré y no pude informaros de que lo estaba leyendo (próximamente reseña).
Ahora estoy leyendo uno de los regalos de mi cumpleaños, desde Octubre que lo tengo en la estantería pidiéndome a gritos que le hinque el diente, pero como doy prioridad a los libros que muy amablemente me envían editoriales y autores, dejé a mi escritora favorita esperando hasta ahora, que no he podido resistirme a su maravillosa edición, ¿De qué estoy hablando? De Donde los árboles cantan de Laura Gallego, y ya estoy ensimismada con la maravillosa escritura de Laura.
"Viana, la única hija del duque de Rocagrís, está prometida al joven Robian de Castelmar desde
que ambos eran niños. Los dos se aman y se casarán en primavera. Sin embargo, durante los
festejos del solsticio de invierno, un arisco montaraz advierte al rey de Nortia y sus caballeros
de la amenaza de los bárbaros de las estepas... y tanto Robian como el duque se ven obligados
a marchar a la guerra. En tales circunstancias, una doncella como Viana no puede hacer
otra cosa que esperar su regreso... y, tal vez, prestar atención a las leyendas que se cuentan
sobre el Gran Bosque... el lugar donde los árboles cantan."
¡Hola a todos y todas!
¿Cómo estáis? ¿Nerviosos por saber que libros os traen Sus Majestades de Oriente? Pues de momento, os traemos a los ganadores... ¡y es que la cosa ha estado reñida! Os agradecemos a todos/as el haber participado en el concurso.
PARTICIPANTES
Click para ampliar
GANADORES
Primer lugar: Wendy y Noemí (584 p.)
Segundo lugar: black.soul (May) (574 p.)
Tercer lugar: Déborah F. Muñoz (572 p.)
Cuarto lugar: Athenna (564 p.)
Quinto lugar: Ani (560 p.)
Sexto lugar: Anedi (532 p.)
DATOS
Si tu nombre está entre los ganadores, ve corriendo y abre el mail. Manda un mail a concursoenerdlagyptp@gmail.com con tu dirección postal, teléfono (por si a caso) y con el orden de preferencia. Si las dos primeras ganadoras eligen el mismo pack, quien lo elegirá será el conocido Ramdon. Y atentos, ya que el próximo lunes 9 un nuevo concurso estará en marcha en ambos blogs.
La primera entrada que hago en este 2012 está dedicada a mi participación en el Reto Pandemonium.
¿Qué es el Reto Pandemonium?
El Reto Pandemonium, como ya expliqué en la entrada en la que buscaba compañeros de grupo, es un reto creado por la editorial SM para celebrar la próxima publicación de la segunda parte de Delirium, Pademonium de Lauren Oliver, consiste en que algunos blogeros por grupos tendrán la oportunidad de leer antes que nadie el libro, ¿Cómo? Los grupos estarán formados por cuatro personas que se irán pasando el libro cada vez que uno de los miembros lo haya leído y reseñado, hasta que todos lo hayan hecho y el libro esté de vuelta en la editorial, el grupo que antes consiga devolverles el libro con todas las reseñas hechas gana.
MI GRUPO
Mi grupo es el 15, al que le hemos apodado ´´La niña bonita``, a este grupo pertenecen, por este orden:
Cuando tengamos el libro, mientras lo leemos iremos poniendo en twitter con el hashtag #RetoPandemonium nuestras observaciones sobre el libro, mi twitter es @PrimasGarrido.
Cuando lo terminemos lo reseñaremos, todas las reseñas del grupo las iré poniendo debajo del lugar del banner del reto en la columna derecha del blog, para que veáis lo que nos ha parecido.