¡Hola y Feliz Domingo!
Os dejo la reseña de un libro que tenía muchas ganas de leer al ser una distopía:

EL DADOR DE RECUERDOS. LIBRO I. THE GIVER
Autor: Lowry, Lois
Núm. páginas: 240
Precio: 14,96 euros
Edad: >14
Idioma: Español
Encuadernación: CARTONÉ |
Formato: 15 x 21 cm.
Autor: Lowry, Lois
Núm. páginas: 240
Precio: 14,96 euros
Edad: >14
Idioma: Español
Encuadernación: CARTONÉ |
Formato: 15 x 21 cm.
La sociedad en la que vive Jonás es la perfecta descripción del mundo perfecto. Todo está bajo control; no hay colores, ni música, no hay guerra, ni posibilidad de elección. Cada persona se ajusta a las Normas de su Comunidad.
Cuando Jonás cumple los 12 años y debe ser asignado a una profesión; es elegido para una función muy especial y única en su comunidad. En su formación descubrirá las verdades que subyacen bajo la frágil perfección de su mundo.

Por eso Jonás está nervioso, muy nervioso. La mayoría de sus compañeros han mostrado interés por alguna determinada profesión pero él nunca ha sentido pasión por nada por lo que no sabe lo que le será asignado. El día de la ceremonia todo sucede como está acordado, los compañeros que nacieron en fechas más tempranas que él van conociendo su profesión. Cuando le llega el turno, algo impensable ocurre, se saltan su nombre sin haberle asignado oficio, hasta que al final el motivo se descubre: han decidido asignarle el cargo más importante de la Comunidad, tan importante que sería imposible que la sociedad sobreviviera sin él.
A partir de ese día, Jonás tendrá que aprender su oficio y poco a poco irá despertando del sueño en el que le tiene sumido su sociedad.
Tenía muchísimas ganas de leer este libro porque es un distopía con buenas críticas y a mí me encantan las distopías. Este no ha sido la excepción, me ha gustado mucho.

Choca mucho que el protagonista tenga 12 años en un libro juvenil, ¿En alguna de vuestras últimas lecturas juveniles hay un protagonista MASCULINO de 12 años? Rara vez actualmente. Jonás siente que no encaja en la sociedad, empezando por que tiene los ojos claros y casi todos los ciudadanos los tienen oscuros, tampoco se ha despertado en él ninguna curiosidad por alguna profesión ni tiene sueños que contar en las reuniones familiares obligatorias sobre los sueños que ha tenido cada miembro de la familia.
El Dador es un personaje muy misterioso, esconde muchos secretos que poco a poco iremos descubriendo.
El libro es adictivo, el mundo distópico consigue atraernos irremediablemente, querremos saber más sobre esa sociedad que intenta ser tan perfecta, ¿Qué esconderá detrás de tanta perfección? ¿Qué secretos les son escondidos a los ciudadanos?.
El final aunque me ha parecido precipitado debido al escaso número de páginas ¡Qué final! No me he podido quedar con más ganas de leer el segundo porque es imposible.
The Giver nos muestra un mundo que a la vista parece perfecto pero que esconde muchos secretos, un libro adictivo y entretenido que no nos dejará indiferentes.
4/5
Gracias a Everest por el ejemplar
Nació en Honolulu, Hawai, EE.UU. Estudió en la Universidad de Maine. Ha vivido por todo el mundo. Después de trabajar como periodista y fotógrafa, la autora publico su primera novela juvenil en 1977. Desde entonces, ha recibido los premios literarios en su género más prestigioso de Estados Unidos. Incluso se le ha otorgado el Premio Newbery 2 veces, una de ellas por la novela "El dador". Otra que considero muy buena es "¿Quien cuenta las estrellas?" y por supuesto "Un verano para morir".
Leeré el libro, porque creo que debe estar bastante bien! ^^
ResponderEliminarUn beso! ^^
Es un libro que llevo queriendo leer desde que salió a la venta y que por una cosa u otra no me he puesto. Espero bajar algún día mi pila de pendientes y poder devorar esta novela ^^
ResponderEliminarBesos!
No está mal, y por tu critica seguro que me gustará, además me encantan las distopias, pero tengo un problema....¡¡están saturando el mercado con distopía juveniles!!, tengo que hacer descansos y luego leer alguno, porque sinó me saturo muchisimo. Tengo en casa comprados unos cuantos, y me los voy espaciando. Creo que este si lo veo en la libreria me lo cogeré, porque tu reseña me a tentando y el género me gusta.
ResponderEliminarUn besazp
Sí, opino lo mismo que tú: me encantan pero hay que variar para no saturarse una :)
EliminarTu reseña ha hecho que el libro me llame lo suyo, tiene algo que me recuerda a la sociedad de juntos de Ally Condie así que lo mas seguro es que me encante.
ResponderEliminarGracias por la reseña y saludos!
Esta trilogía tiene una pinta estupenda, la verdad que sí.
ResponderEliminarLa tengo fichada en la biblioteca, a ver si voy a por ella XD
Saludos ^^
Siempre me lo encuentro y por una u otra razón nunca me lo llevo, veré la próxima vez que me tope con el.
ResponderEliminarSaludos :)
habia leido buenas críticas del libro, así que le daré una oportunidad para ver que tal está :P
ResponderEliminarun besito :)
No me acababa e llamar, pero puede que me lo replantee ;) Gracias por la reseña ^^
ResponderEliminarbesitos<3
Tengo ganas de leerlo, además como no es muy gordo seguro que cae pronto.
ResponderEliminarUn beso
A mi me encanto esta trilogia ^^ Se lee muy rapido y te deja con buen sabor de boca, espero tus reseñas de los dos siguientes a ver si te gustan como a mi ^^
ResponderEliminarUn Saludo!
lei el libro, pero no entendi el final, por favor que alguien me diga como termina
ResponderEliminar